Nuestro Nombre
WIÑAY, es una palabra quechua que significa crecimiento (referida normalmente a las ciencias naturales) pero por extensión vinculada a la idea de desarrollo (referida a personas, comunidades o pueblos). En este sentido, retomamos la visión clásica de la educación de educere (sacar de adentro hacia afuera) y educare (criar, nutrir) para EDUWIÑAY. Fomentamos el crecimiento desde una pedagogía del encuentro, en constante diálogo con las mejores experiencias educativas para el servicio que brindamos. Atendemos especialmente el liderazgo pedagógico, la educación emocional y el uso de adecuado de la tecnología.
Nuestro Propósito
Desde la educación y la cultura del encuentro, impulsamos el desarrollo integral de la sociedad y el crecimiento de la persona.
Nuestra Misión
Promovemos una cultura del encuentro y el desarrollo personal integral.
Nuestras actividades
- Brindamos entrenamiento de directores, líderes pedagógicos y docentes. Capacitación en aquellos temas educativos que las investigaciones y experiencias internacionales han demostrado que tienen impacto en la mejora y transformación de la educación.
- Desarrollamos proyectos para implementar en las escuelas para contextos específicos y llevamos adelante diagnósticos a las instituciones.
- Organizamos y acompañamos pasantías o viajes para experiencias educativas.
- Implementación de material educativo, diagnósticos y planes de intervención para mejoras educativas y desarrollo social.
Experiencia
10 años al servicio de la educación en el sector público y privado, con experiencia en la capacitación de 8 cohortes de directores en Latinoamerica.
Caso de éxito
Plan de intervención en un colegio de una red nacional, que tuvo como resultado el primer puesto en Comunicación y Matemática durante tres años consecutivos.
Sustento
Integración de la propuesta de mejora educativa de Ontario (Canadá), la disciplina positiva y una perspectiva altamente relacional.
Equipo de profesionales
Catalina Márquez
Orientación familiar / Liderazgo
Magister en Psicología por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Licenciada en Educación con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana por la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá, Colombia. Consejera Familiar por el Instituto Familiar Sistémico de Lima (IFASIL), Diploma en Formación Tutorial por la Universidad Católica San Pablo y Certificación en Gestión de la Educación por la International School Leadership, de Ontario, Canadá. Amplia experiencia en tutoría y acompañamiento a adolescentes y padres de familia. Coordinadora General del Centro Psicológico y Desarrollo Integral (Emana).Paola Riveros
Formación de emociones / Psicología
Maestranda en Gestión Educativa (U. Champagnat Lima). Licenciada en Psicología por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE). Diplomado en Psicoterapia de la Reconciliación (Areté - Medellín). Formación Psicoterapéutica clínica con especialidad en Logoterapia (Centro terapéutico Logos - Lima). Diplomado internacional en Comunidades de Aprendizaje (Universidad ICESI - Cali). Formación en Entrenamiento del Instituto EMDR - Eye Movement Desensitization and Reprocessing (ICP- EMDR Institute). Certificación internacional de Esquemas (Instituto de Terapia de Esquemas - México).Cecilia Gutiérrez
Directora Académica, Co-Fundadora
Magister en Tecnología e Innovación educativa por el Tecnológico de Monterrey. Ingeniera de Informática. Diplomada en Orientación familiar. Master trainer en Liderazgo Pedagógico por el International School Leadership (ISL Canadá). Diplomada en acompañamiento escolar y tutoría. Diploma en Gestión educativa y diploma de gestión para dirección educativa (Universidad San Ignacio de Loyola). Educadora de familias y de aulas en disciplina positiva (Certificada por Positive Discipline Association - USA)Sofía Elena Navarro Martínez
Disciplina positiva / Psicología
Maestranda en Counseling Adleriano por la Universidad Ramón Llull de Barcelona, España. Licenciada en Psicología de la Universidad de Piura, con especialización en Terapia Racional Emotiva (TRE) y Counseling de Parejas (Escuela Gottman). Facilitadora de Disciplina Positiva y Encouragement Consultant. Fundadora de la organización civil sin fines de lucros dando+ y gestora de proyectos de intervención social orientados a la salud mental desde hace 9 años. Actualmente se desempeña como psicóloga en Colegio de mujeres y atiende pacientes adolescentes, adultos y matrimonios en su práctica privada.Juan Carlos Nué
Director General / Co-Fundador
Candidato a Doctor en Educación. (México). Master en Recursos Humanos y Gestión del conocimiento (España). Licenciado en Ciencias de la Educación (Perú). Master trainer en Liderazgo Pedagógico por el International School Leadership (ISL Canadá) y Educador en crecimiento emocional (España) y Certificado en Disciplina positiva de aulas (Positive Discipline Association - USA). Director de obras educativas y sociales.Mireya Gibu Shimabukuro de Nakamura
Curriculum, Evaluación, Rúbricas y Aprendizajes / Liderazgo Pedagógico
Licenciada en Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Maestranda en en currículo por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Master Trainer en Liderazgo Pedagógico por el International School Leadership (ISL - Canadá). Trayectoria de 17 años en gestión y coordinadora académica. Más de 25 años de experiencia como docente. Ampliada experiencia desarrollando cursos y talleres para docentes.Carlos Olaya Guzmán
Equilibrio trabajo / familia, competencias organizacionales
Magíster en Matrimonio y Familia con especialización en Responsabilidad Familiar Corporativa y orientación familiar. Conferencista y analista en distintos medios de comunicación. Ingeniero con experiencia comercial en empresas del sector salud y seguridad del trabajador, servicios de telecomunicaciones y gestión medioambiental. Consultor con especialidad en investigación en temas de familia y equilibrio familia - trabajo del Instituto de Ciencias para la Familia (ICF) de la Universidad de Piura (UDEP), Consultor en sector minero entre otros.Patricia Benites
Disciplina positiva / Psicología
Magister en Intervención educativa y psicológica por la Universidad de Navarra (España). Diplomado en Orientación Familiar por la Universidad de Piura. Diplomado en competencias socioemocionales para la convivencia por la UNIFE. Educadora de familias en disciplina positiva. (Certificada por Positive Discipline Association USA). Psicoterapeuta racional emotiva TREC por el instituto PSICOTREC. Psicóloga con experiencia en el ámbito educativo universitario y escolar. Monitora de proyectos educativos en el MINEDU (Perú).Fairuz Saba
Análisis Data / Toma de decisiones
Magister en educación. Licenciada en educación, especialidad en Humanidades, responsable de acreditación para el certificado IGCSE de Cambridge y de Bachillerato Internacional. Directora de High School y Directora general de colegio internacional Italo-Peruano.